Que son los trabajos verticales y de altura

Los trabajadores de altura llegan adonde nadie puede llegar. Ellos son quienes mantienen la fachada de nuestros edificios.

Trabajos verticales y de altura

Los trabajos de altura son aquellos que se basan en la utilización de una cuerda para desplazarse mientras se realiza una actividad determinada, como la limpieza de ventanas, pintura y limpieza de fachadas de edificios, entre otras. Los trabajos verticales y de altura pueden ser considerados como tal, si el trabajador se encuentra a dos metros o más de altura o de descuelgue.

La utilización de andamios es una de las maneras más seguras de conseguir que el trabajo sea realizado con éxito en edificios. Sin embargo existen otras técnicas con las que los trabajadores y las empresas consiguen que las necesidades de los clientes sean satisfechas, sobre todo cuando las alturas no son tan elevadas y los trabajadores no corren los mismos riesgos.

Hay normas que regulan la realización de estos trabajos, para ofrecer la mejor seguridad a los trabajadores que se enfrentan a las alturas y a los clientes que contratan estos servicios y así protegerles a ambos.

trabajo vertical de altura

Los trabajos de altura no sólo comprenden la rehabilitación de edificios, sino también el mantenimiento de cableado eléctrico, trabajos en frentes rocosos, montajes en altura (anuncios publicitarios, por ejemplo) y obras públicas, entre otras.

 

El trabajo vertical suele asociarse con el deporte de escalada, ya que utiliza técnicas similares a la que los atletas utilizan para llegar a ciertos puntos en la altura. Es común encontrar entre  los trabajadores que se dedican a este tipo de actividades a varios que practiquen, hayan practicado o sientan pasión por la escalada y las alturas.

Hay muchos trabajos que pueden ser realizados desde la altura:

  • limpieza de fachadas y cristales,
  • rehabilitación de monumentos y edificios históricos,
  • impermeabilización,
  • mejoras de las instalaciones como cableados,
  • acometidas de aire acondicionados y contra incendios,

Entre muchos otros trabajos de mantenimiento que mejoran o devuelven la operatividad de los servicios.

Todos estos trabajos poseen una dificultad que yace en la habilidad del trabajador de realizar las labores suspendido en el aire. Para ello el trabajador deberá aprender ciertas habilidades que no sólo le enseñarán cómo realizar el trabajo, sino que también le prepararán para afrontar los riesgos ante cualquier emergencia que surja.

El trabajador deberá recibir capacitación y entrenamiento por parte de un profesional que le eduque en los procedimientos referentes al uso correcto de los sistemas y equipos de protección, limitaciones de los mismos, equipo requerido y la función de cada uno de ellos, así como los riesgos del trabajo en altura.

Estos trabajos son esenciales para la conservación y mantenimiento de edificios.

Los trabajos verticales y de altura representan la única manera de llegar donde el equipo de limpieza y mantenimiento convencional no puede. La contratación frecuente de un servicio de este tipo, garantizará la limpieza y conservación del lugar donde el trabajo es realizado.

De cualquier manera, los trabajos verticales y de altura son realizados por expertos capacitados para poder satisfacer las necesidades de los clientes y así conseguir mantener el patrimonio tanto de carácter particular como de carácter histórico.

Si quiere conocer más vea: Rehabilitación de edificios